Prueba las recetas de los rollos de San Martín y celebra esta fiesta con tus seres más queridos.
Definitivamente estará encantado con este pastel y estará feliz de volver a comerlo todos los años en esa época del año.
Después de todo, celebramos San Martín principalmente con comida y bebida, por lo que definitivamente no pasarás hambre.
Rollitos de San Martín clásicos
¿Qué mejor manera de celebrar una fiesta o evento festivo que con una buena comida? Este hojaldre tiene su sabor y consistencia característicos y definitivamente vale la pena. Al fin y al cabo, esta festividad también está asociada a las recetas de oca asada , que no debe faltar en la carta.
Ingredientes:
- 200ml de leche entera
- 1 bolsa de levadura instantánea
- 250 g de harina normal
- 250 g de harina semigruesa
- 35 g de azúcar granulada
- 3 g de sal marina fina
- 3 huevos
- 100 g de mantequilla blanda
Para terminar:
- 100 g de mantequilla derretida
- 2 yemas de huevo
- 100 g de azúcar en bruto
Método:
- Calentar la leche, agregar el azúcar, la levadura seca, un poco de harina y dejar levar la levadura.
- Tamiza ambas harinas, la sal, los huevos, la mantequilla blanda y finalmente la levadura terminada en un bol. Amasar la masa hasta que esté suave y pegajosa, que es la consistencia adecuada.
- Forme una bola con la masa terminada y colóquela en un recipiente de vidrio engrasado con aceite. Dejar leudar hasta que la masa duplique su tamaño.
- Precalentar el horno a 200 grados y preparar bandejas para hornear.
- Estirar la masa hasta un grosor de unos 3 mm y cortarla en cuadrados del mismo tamaño, de unos 12×12 cm. Debería haber 16 de ellos de todo el plato.
- Gire/enrolle y dé forma como un rollo. Colóquelos todos en una bandeja para hornear forrada con papel de hornear y cepille con mantequilla derretida.
- Espolvorear con azúcar gruesa y colocar en el horno precalentado. Deja que se hornee durante unos 15-20 minutos. Si se hornean demasiado rápido, reduzca la temperatura a 180°C.
- Coloque los rollos terminados en una rejilla y déjelos enfriar. Saben perfecto con mantequilla y una buena mermelada.

Panecillos de San Martín rellenos de frutos secos y semillas de amapola
La comida tradicional es el ya mencionado ganso, a veces también pato, con el punto dulce perfecto en forma de pasta rellena. Hay dos tipos de relleno a elegir.
Ingredientes:
Masa:
- 100 g de levadura activa
- 450 g de harina de trigo común
- 1 huevo mediano
- 160 g de mantequilla
- 160ml de leche
- 8 g de sal
- 85 g de azúcar granulada
- 2 cucharadas de vino blanco (si no lo tenemos podemos sustituirlo por ron)
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- Mantequilla derretida para untar
Relleno de amapola:
- 110 g de semillas de amapola molidas
- 20 g de mantequilla
- 20 g de azúcar
- 2 cucharadas de compota de frutas
- 2 cucharadas de ron
- 1/2 cucharadita de especias de calabaza
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- 1 cucharadita de jugo de limón
Relleno de nuez:
- 150 g de nueces molidas
- 40 g de azúcar
- 1 cucharada de miel
- 2 cucharadas de ron
- 3 cucharadas de leche
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharadita de jugo de limón
Método:
- Comenzamos preparando ambos rellenos. Ponga las semillas de amapola molidas, la leche y el azúcar en la sartén y cocine hasta que la mezcla esté firme. Luego déjalo enfriar y mézclalo con los demás ingredientes.
- Para el relleno de nueces, coloca todos los ingredientes en una sartén y cocina hasta que espese, revolviendo constantemente.
- Mezclar levadura, harina, huevos, leche, azúcar, sal, vino/ron y extracto. Procese, agregue la mantequilla blanda y amase hasta que la masa esté lisa, suave y elástica.
- Poner en un bol, tapar con un paño y dejar reposar en la nevera. Por la mañana, sácalo de la nevera y déjalo levar a temperatura ambiente hasta que doble su tamaño.
- Divida la masa levantada en dos partes y enrolle cada una en un panqueque en forma de círculo de 30 cm. Recorta 8 triángulos iguales con un cuchillo, navaja o cortador de pizza.
- Coloque una cucharada de relleno de semillas de amapola en las primeras ocho piezas de masa y relleno de nuez en las segundas ocho piezas. Envolvemos cada rollo desde el punto más ancho hasta la punta y le damos forma de herradura.
- Coloque los rollos terminados en bandejas para hornear y déjelos crecer nuevamente. Mientras tanto, precalentar el horno a 210 grados. Agregue los rollos y hornee por 10 minutos. Luego reduzca la temperatura a 180°C y hornee hasta que esté dorado.
- Cepille los panecillos calientes con mantequilla derretida y colóquelos en la rejilla de la cocina para que se enfríen. Luego basta con azucarar con azúcar glass y ya podemos servir.

Herraduras con levadura
La masa de levadura simple y los deliciosos panecillos de San Martín hechos con ella son una parte indispensable de la repostería festiva. Tienen una consistencia fina, son suaves y son adecuados para el té de la tarde, pero también para el desayuno con café.
Ingredientes:
- 500 g de harina común
- 30 g de levadura
- 250 ml de leche entera tibia
- 1 huevo
- 80 g de azúcar granulada
- 2 cucharaditas de azúcar de vainilla
- 60 g de mantequilla sin sal blanda
- Una pizca de sal marina fina
- 1 cucharada de ron
- 1 cucharada de cáscara de limón rallada de un limón sin tratar químicamente
Para terminar:
- 1 yema de huevo
- 2 cucharadas de leche
- Azúcar gruesa para espolvorear
Método:
- Tamizar la harina en un bol, hacer un hueco en el centro y desmenuzar la levadura en él. Espolvorear con una cucharada de azúcar, 5 cucharadas de leche y luego mezclar la levadura con un poco de harina con un tenedor para que suba mejor la levadura.
- Cubra con una toalla y deje crecer durante 15 minutos. Luego agregar los huevos, el resto del azúcar, el azúcar de vainilla, la mantequilla, la sal, el ron, la ralladura de limón y el resto de la leche.
- Mezclar todo y amasar hasta que la masa deje de pegarse a las paredes del bol. Volcar sobre una superficie enharinada y amasar durante unos minutos más para que la masa quede perfectamente lisa y elástica.
- Vuelva a colocar en el recipiente y deje crecer en un lugar cálido durante 60 minutos. Mientras tanto, prepare 2 bandejas para hornear, que forraremos con papel de hornear.
- Extendemos un rectángulo grande de la masa, lo cortamos en triángulos, lo enrollamos en forma de rollo y lo apilamos en bandejas para hornear. Cubrir con papel de horno y dejar leudar otros 15 minutos.
- Precalentar el horno a 200 grados y mezclar la yema de huevo con la leche en un bol pequeño. Cepille los rollos con esto y espolvoree con perla/azúcar gruesa.
- Colocar en el horno y hornear durante 20 minutos hasta que estén dorados. Después de hornear, déjelos reposar en la bandeja para hornear durante unos 5-10 minutos, solo luego póngalos en una rejilla para que se enfríen.

Croissants para la celebración de San Martín
Otra receta tradicional para estas fiestas son los lujosos panecillos de consistencia suave y sabor completamente característico. Incluso puede ser un gran regalo para los amantes de la comida.
Ingredientes:
- 3/4 taza de leche tibia
- 1 bolsa de levadura seca
- 4 tazas de harina semigruesa
- 3 cucharadas de azúcar
- 1/4 cucharadita de sal
- 3 huevos
- 3/4 taza de mantequilla
- 2 yemas de huevo
- 1/2 taza de azúcar cruda
Método:
- Disolver la levadura en leche tibia. Tamizar la harina en un bol, hacer un pozo, añadir sal, azúcar y leche con levadura. Hacemos una masa tersa, tapamos y dejamos reposar 1 hora en un lugar templado.
- Agregue el huevo, la mitad de la mantequilla y trabaje en la masa para que quede completamente suave nuevamente. Si se pone muy pegajoso, agregue un poco de harina.
- Derretir la mantequilla restante y preparar el azúcar para espolvorear. Si no tenemos azúcar gruesa, podemos triturar los terrones de azúcar con un rodillo.
- Enrollamos la masa en un plato redondo grande, del cual cortamos 12 – 16 triángulos del mismo tamaño.
- Cepille cada uno de ellos con mantequilla derretida y espolvoree con azúcar gruesa. Enrolle en un rollo y colóquelo en una bandeja para hornear.
- Cepille la bandeja para hornear con yemas de huevo y espolvoree con más azúcar. Precalentar el horno a 180 grados.
- Coloque los rollos en el horno y hornee durante unos 25 minutos hasta que estén dorados. Deje que los productos horneados se enfríen y luego agregue azúcar.

Descubre consejos similares
Panecillos dulces rápidos con olor a mazapán
Este pastel de San Martín en la mayoría de los casos solo se prepara una vez al año, similar a las galletas navideñas en Navidad, pero definitivamente vale la pena.
Ingredientes:
- 500 g de harina común
- 1 cubo de levadura
- 80 g de azúcar granulada
- 80 g de mantequilla blanda
- 1 huevo
- 250 ml de leche tibia
- Pizca de sal
- 2 cucharaditas de azúcar de vainilla
- 300 g de mazapán
- 200 g de azúcar en polvo
Método:
- Ponga la harina en el tazón de un procesador de alimentos, agregue la levadura, vierta alrededor de 5 cucharadas de leche y 1 cucharada de azúcar. Mezcle ligeramente con el accesorio mezclador y déjelo reposar durante 15 minutos.
- Agregue azúcar, huevos, mantequilla, sal y use un gancho para amasar para formar una masa suave. Cubra con un paño húmedo para evitar que la masa se seque y deje reposar durante otros 15 minutos. Mientras tanto, precalentar el horno a 190 grados.
- Enrolle la masa en un rectángulo y corte de 12 a 15 triángulos iguales con un cuchillo afilado.
- Coloca un trozo de mazapán del tamaño de una nuez en cada triángulo y luego envuélvelo desde el lado largo hacia la punta.
- Colocar en una bandeja forrada con papel de horno y dejar reposar otros 15 minutos. Luego póngalo en el horno precalentado y hornee por hasta 20 minutos.
- Una vez que los panecillos estén crujientes y dorados, mezcle el azúcar glas con un poco de agua hasta hacer una pasta espesa y cubra cada croissant con esta pasta. Dejar secar y enfriar.

Medialunas rellenas con relleno de almendras
El aroma de las almendras y una deliciosa capa de repostería convertirán los panecillos dulces ordinarios en una delicia de lujo con café o té de la tarde, o con una taza de cacao excelente.
Ingredientes:
- 50 dkg de harina semigruesa
- 1 cubo de levadura fresca
- 1 taza de leche tibia
- 5 dkg de azúcar granulada
- 2 yemas de huevo
- 1 cubo de mantequilla
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 bolsa de azúcar de vainilla
- 1 huevo
Vidriar:
- 250 g de azúcar en polvo
- 1/4 cucharadita de sal
- 2 cucharaditas de azúcar de vainilla
- 1 cucharada de leche
- 4 – 7 cucharadas de agua
Relleno de almendras:
- 200 g de almendras
- 150 g de azúcar en polvo
- 2 – 4 cucharadas de crema agria (para combinar los ingredientes)
- 5-8 gotas de aceite de almendras
Método:
- Empecemos por preparar el relleno de almendras. Moler las almendras, mezclar con azúcar, aceite de almendras y crema agria. Añadimos suficiente para mantener todo unido y tener una consistencia adecuada como un relleno clásico de nuez.
- Ponga unas cucharadas de leche tibia, 1 cucharada de azúcar, levadura en un tazón pequeño y deje que la levadura suba.
- Tomamos el segundo tazón y le echamos harina, vertemos el resto de la leche, agregamos azúcar, yemas de huevo, sal, vainilla y mezclamos bien.
- Agregue 5 dkg de mantequilla derretida y amase una masa suave. Cubra y deje crecer durante aproximadamente 1 hora.
- Colocamos la masa sobre un rollo y formamos con ella un cuadrado, en el centro del cual colocamos los 200 g restantes de mantequilla, que tendrá una temperatura de 23°C.
- Estiramos cada esquina de la masa hacia el centro de la mantequilla, y finalmente la envolvemos para que quede completamente cubierta de masa. Luego, con un rodillo, enróllalo en un rectángulo de aproximadamente 8 x 18 cm.
- Doblar, envolver y enrollar de nuevo como antes. Repetimos esto cuatro veces seguidas. Luego envuelva la masa en una toalla húmeda y póngala en el refrigerador por 1 1/2 horas.
- Extienda la masa enfriada y corte triángulos del mismo tamaño. Coloque una cucharada de relleno de almendras en cada lado ancho de la masa y enrolle en forma de rollo/herradura.
- Colóquelos en bandejas para hornear forradas con papel de hornear, cubra y deje reposar durante 30 minutos. Mientras tanto, batir un huevo con una cucharada de agua en un bol y pincelar con él la superficie de los rollitos antes de meterlos en el horno precalentado a 190 grados.
- Hornear durante 30 minutos hasta que esté dorado, luego retirar y dejar enfriar para que el glaseado no se pegue. Antes de servir, puede agregar azúcar o espolvorear con chocolate.

Pan con levadura de San Martín
Si desea hacer panecillos dulces, pero no tiene el menor deseo de hacer masa, puede comprar masa madre preparada para bollos y pasteles.
Ingredientes:
- 2 masas de levadura preparadas para bollos y un pastel
- 1/4 taza de semillas de amapola
- 3/4 taza de nueces picadas
- 1/4 taza de pasas
- 1/4 taza de almendras fileteadas
- 1/4 taza de galletas de mantequilla trituradas
- 3 cucharadas de crema
- 1/3 taza de azúcar en polvo
- 1 cucharada de mantequilla
- Pizca de sal
- 1 cucharadita de extracto de almendras
Para terminar:
- 1 cucharada de mantequilla
- 1/3 taza de azúcar en polvo
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- 1/4 taza de maní finamente picado
- Leche, según sea necesario
Método:
- Ponga las semillas de amapola, las nueces, las pasas, las almendras y las galletas en un procesador de alimentos y mezcle hasta que todo quede suave.
- Transfiera a una cacerola pequeña, agregue la crema, el azúcar en polvo, la mantequilla, una pizca de sal y deje hervir. Cocine a fuego medio durante 5 minutos, revolviendo constantemente.
- Reservar, incorporar el extracto de almendras y dejar enfriar.
- Desempacamos la masa, la desdoblamos y la dividimos en 16 triángulos. Ponemos un trozo de relleno en cada uno de ellos por el lado más ancho. Usaremos una manga pastelera o una cuchara.
- Enrollar y darle forma de herradura. Precalentar el horno a 180 grados. Coloque los rollos en una bandeja para hornear y hornee durante unos 12 minutos.
- Deje que las herraduras horneadas se enfríen y, mientras tanto, prepare el glaseado o la cobertura.
- Mezclar el azúcar con la mantequilla, la vainilla y la leche y pincelar los panecillos enfriados. Por último, espolvorear con cacahuetes finamente picados.

Rollitos polacos dulces
Los panecillos de San Martín sin levadura según esta receta tienen una consistencia similar a los croissants franceses, pero aún son diferentes. Tienen un sabor excelente y hacen que toda la cocina huela de maravilla.
Ingredientes:
- 1 bolsa de levadura instantánea
- 1 taza de leche tibia
- 1 cucharada de azúcar granulada
- 3 yemas de huevo grandes
- 1 taza de azúcar
- 1/2 cubo de mantequilla
Relleno:
- 1 taza de semillas de amapola
- 1 taza de relleno de almendras
Vidriar:
- 3 tazas de azúcar en polvo
- 2 cucharadas de agua
- 2 puñados de almendras picadas
Método:
- Ponga la levadura, 1 taza de leche tibia, una cucharada de azúcar en el recipiente de un procesador de alimentos y deje que se disuelva.
- Agregue las yemas de huevo, el azúcar, la mantequilla derretida y mezcle. Espolvorear harina y amasar bien durante unos 8 a 10 minutos.
- Pasar a un bol aceitado, tapar y dejar leudar en un lugar cálido hasta que la masa doble su volumen.
- Lo volcamos sobre la superficie de trabajo, lo dividimos en dos partes y enrollamos cada una en un círculo, que dividimos en 8 triángulos iguales.
- En un tazón mediano, mezcle las semillas de amapola con el relleno de almendras y coloque una pieza sobre cada pieza individual de masa en la parte más ancha.
- Lo enrollamos en forma de rollo/media luna y lo colocamos en una placa de horno forrada con papel de horno, donde lo dejamos levar de nuevo durante unos 20 minutos.
- Precaliente el horno a 190 grados, inserte las bandejas y hornee por aproximadamente 20 minutos hasta que estén doradas.
- Deja que se enfríe por completo y mientras tanto prepara el glaseado. Todo lo que tienes que hacer es mezclar azúcar en polvo y agua en un tazón para que el glaseado sea más delgado.
- Extender sobre los panecillos y espolvorear con almendras picadas. Se sirve mejor con té o café caliente.

¿Cómo preparar café con rica espuma sin cafetera? ¡Dormimos más en la prueba del espumador de leche eléctrico !
Herraduras enrolladas simples de San Martín
El punto dulce es adecuado para cualquier ocasión, ya sea después de un buen almuerzo, en una fiesta social o simplemente viendo tu película/serie favorita.
Ingredientes:
- 500 g de harina semigruesa
- 250 ml de leche tibia
- 100 g de azúcar granulada
- 1 cubo de levadura
- 1 huevo
- Pizca de sal
- 80 g de mantequilla derretida
- 5 cucharadas de leche
Método:
- Poner la harina en un bol, hacer un hueco y desmenuzar la levadura en él. Añadir una pizca de sal, azúcar, 250 ml de leche y mezclar suavemente con un tenedor. Deja que la levadura suba.
- Agregue los ingredientes restantes y haga una masa suave. Amasar hasta que deje de pegarse a las paredes del bol.
- Deje que suba durante unos 40-60 minutos y luego transfiéralo a un rodillo, donde simplemente lo enrollamos en un rectángulo.
- Cortamos triángulos del mismo tamaño, que extendemos en una bandeja para hornear forrada con papel para hornear.
- Precalentamos el horno a 200 grados y metemos los rollitos, que horneamos unos 20 minutos hasta que estén dorados.
- Unte los panecillos aún calientes con leche (5 cucharadas) y déjelos enfriar.

¿Qué es el día de San Martín y por qué lo celebramos?
Seguro que conoces el dicho de que Martín vendrá montado en un caballo blanco y traerá consigo el invierno y la nieve. También se relaciona con la buena comida y bebida, que es parte indispensable y característica de esta festividad.
Después de todo, ganso asado con bola de masa y repollo, con una cerveza fría, ¿qué más se puede pedir? La festividad cae el 11 de noviembre. En nuestro país, es básicamente un día que se celebra como el inicio de la temporada de invierno.
¿Quién en realidad St. ¿Fue Martín?
Martín de Tours vivió en los años 316 – 397 y fue ermitaño, soldado romano y obispo de Tours. Fue el fundador de los primeros monasterios en Francia. Aunque fue aceptado involuntariamente en la caballería imperial, no estuvo entre los soldados clásicos.
Esto está relacionado con el acto simbólico que hizo en 338 cuando regresó al campamento militar. Cortó su capa de oficial por la mitad con su espada y le dio la mitad a un mendigo.
Quería limosna de él, pero Martín no tenía ni dinero ni comida ni bebida. Así que al menos proporcionó parte de su capa para calentarse.
En una leyenda que se cuenta desde hace años, se cuenta que a la noche siguiente se le apareció el mismo Cristo y estaba vestido con la misma parte del manto que le había dado previamente a aquel mendigo en las puertas del campamento.
Jesús debió haber dicho que Martín, que va camino al bautismo, me vistió con este manto. Después de todo, después de esta secuencia de eventos, Martin se bautizó y dejó el ejército. Vivió como ermitaño durante los siguientes 10 años antes de aceptar la sede episcopal.
¿Qué incluye la fiesta?
Sin duda una oca de San Martín asada, que debe estar bien engordada previamente. También hay repostería de San Martín en forma de panecillos, cuernos o herraduras.
Los rollos sirvieron como regalo de las niñas a sus seres queridos. Un gran panecillo relleno de semillas de amapola estaba destinado a la novia o al novio que terminaba el servicio. Todos los pasteles tenían relleno de mermelada o chispas de semillas de amapola.
No debemos olvidar el vino de San Martín, que debe cumplir los criterios más estrictos. Los primeros vinos se abren el 11/11 a las 11 am y deben servirse de botellas, no de barricas. La etiqueta debe estar decorada con San Martín sobre un caballo blanco.
Antigüedades para San Martín
- Suele haber una buena colcha para San Martín.
- El día de San Martín sale humo de la chimenea.
- San Martín llega sobre un caballo blanco.
- St. Martin se sienta agradecido junto a la estufa caliente.
- Cuando Martin llega montado en un caballo blanco, ventisca tras ventisca lo persiguen.
- Martin y Kateřina sobre el barro – Navidad sobre hielo.
- En el día de San Martín, el ganso canta más hermoso (en la bandeja para hornear).
- El ganso es mejor el día de San Martín; mira el pecho y los huesos, sabrás que tipo de resfriado se viene.
- Si el saltamontes del martin ganso es marrón, habrá poca nieve y se congelará desnudo; sin embargo, si es blanca, habrá mucha nieve.
- El hielo de Martin ahora será agua.
- Viento del sur en Martin – invierno templado.
- San Martín llega sobre un caballo blanco. Si viene en gris, el invierno será alternado; si viene en amarillo, el invierno será duro y seco.
- Si está nublado el día de San Martín, hará frío, si está despejado, hará frío.
- Si llueve alrededor de St. Martin y nieva inmediatamente después, y la nieve permanece durante mucho tiempo, hace un gran daño a la cosecha.
- En San Martín bajo una nube – invierno inestable.
- Si está nublado en St. Martin, el invierno será barato; si está despejado, el invierno será duro.
- Para juzgar a St. Martin, si un día lluvioso debe significar un invierno templado y confortable, un invierno claro pero duro.
- Si las hojas permanecen en los árboles hasta Martín, le espera un largo y duro invierno.