El enebro es mejor conocido en el mundo como el componente aromático clave de la ginebra.
Sin embargo, estas bolas se usaban en la cocina y en la medicina ya en el antiguo Egipto, Grecia y Roma.
¿Sabías que las bayas de enebro en realidad no son bayas?
¿Con qué tipo de carne combina mejor esta especia distintiva?
¿Con qué problemas de salud te puede ayudar el enebro?
Sigue los pasos de estas interesantes frutas con nosotros.
¿Qué es el enebro?
Es el fruto aromático de la conífera común del enebro. Aunque todos pensamos en estas frutas como bayas, botánicamente no lo son, ya que son pequeños conos en una cáscara carnosa. Sin embargo, desde un punto de vista culinario, las pequeñas bolas de color azul-violeta a azul-negro a menudo se denominan bayas de enebro.
El enebro seco, con menos frecuencia también fresco, se usa como saborizante en la cocina del norte de Europa, especialmente en Escandinavia, Alemania y la región francesa de Alsacia. De lo contrario, todo el mundo lo encuentra principalmente en forma de ginebra, cuyo nombre proviene de la palabra holandesa para enebro. Además de ser una especia popular, el enebro se ha utilizado durante mucho tiempo por sus propiedades medicinales en muchas culturas.

¿Cómo reconocer el enebro?
El enebro común (Juniperus communis) es un arbusto de coníferas de hoja perenne o árbol inferior de la familia de los cipreses que crece en muchas partes del hemisferio norte, tanto en Europa, América del Norte y Asia. Produce conos de semillas que se conocen comúnmente como bayas de enebro o cicutas.
La corteza es escamosa, muy fina, fibrosa y de color marrón rojizo. Las agujas son lanceoladas, de unos 5-12 mm de largo, blanquecinas plateadas por encima y verde oscuro por debajo, dispuestas en verticilos de tres. El fruto es una baya esférica con un diámetro de 6-12 mm, que es verde cuando es joven y se vuelve de color azul oscuro a negro azulado cuando madura.

¿Cuándo se cosecha el enebro?
Cada baya contiene de dos a tres semillas. La planta puede tener bayas inmaduras y completamente maduras, ya que las bayas tardan varios años en madurar por completo. Las bayas totalmente maduras, las que son de color negro azulado intenso, se suelen recolectar a finales de octubre. Ten en cuenta que hay muchos tipos de enebros, pero no todos son comestibles.
¿A qué sabe el enebro?
El enebro tiene un sabor intensamente especiado y picante con un ligero toque de pino y cítricos. Deja una sensación de escozor ligeramente amargo en la boca. A veces su sabor también se compara con el del romero.
Es apropiado combinar el enebro con romero o mejorana a la hora de preparar diversos platos. En general también es cierto que la intensidad de su sabor y aroma depende del país de origen, las especias originarias del sur de Europa suelen tener un sabor más suave y un aroma más pronunciado.
fresco contra enebro seco
Si quieres que tu plato adquiera un aroma y sabor marcado a enebro, es recomendable utilizar bayas frescas y triturarlas antes de añadirlas a la salsa o adobo. Puedes asar el enebro para que tenga un sabor más suave, pero ten cuidado de no quemarlo o tendrá un sabor amargo.
Para triturar las bayas, coloque aproximadamente una cucharada en una bolsa ziplock y aplástelas ligeramente con un mazo para carne, un martillo o una botella de vino. Una vez que las bolas estén aplanadas, gírelas sobre una tabla de cortar y córtelas finamente con un cuchillo de chef antes de agregarlas al plato.

Enebro en la cocina
Antes de añadirlo a tus propios platos, el enebro suele triturarse para que suelte su aroma. Las bayas de enebro trituradas se pueden frotar en carnes o adobos seleccionados antes de hornear. En la mayoría de los casos, se recomienda agregar un máximo de 8 bolas al plato.
Para realzar el ligero sabor cítrico de las bayas de enebro, la mayoría de las recetas recomiendan agregar otras frutas, como manzanas o ciruelas pasas. Para un sabor picante, agregue un poco de jengibre o ajo a la fritura.
- El enebro se usa más comúnmente en recetas para cordero o cordero, pero también puede agregarlo y frotarlo triturado en carne de cerdo o ternera.
- El enebro también es especialmente bueno con la caza, úsalo, por ejemplo, en diversas preparaciones de jabalí o en recetas con carne de venado .
- También puedes agregar bolitas de enebro a una olla con chili con carne, le darán un sabor rústico al platillo.
- Las bayas de enebro también son un buen condimento para hornear pato festivo , ya sea con naranjas, manzanas o miel.
- El sabor «salvaje» del enebro también es una variedad agradable a la hora de preparar diferentes variantes de goulash .
- Puede agregar bolas de enebro enteras a los caldos de sopa, tendrá un sabor picante más intenso.
- El enebro también encuentra un uso considerable en la producción de patés caseros , ya sea con venado u otro tipo de carne.
- También apreciarás las bolitas aromáticas a la hora de preparar muchos adobos de carne , en los que puedes cargar lonchas de carne antes de asar a la parrilla.
- Por último, pero no menos importante, puedes hacer el relleno especial con enebro, que luego usarás para pato, pavo o pollo. ¿Sabes cómo preparar el mejor pollo relleno ? Use tantas especias y hierbas como sea posible, que penetrarán en la carne y le darán sabor.
- Es interesante el uso del enebro al cocinar chucrut. Shukrut es un plato muy popular en Alsacia. Contiene chucrut con salchicha o carne ahumada y patatas, condimentadas con pimienta y bayas de enebro.

¿Con qué reemplazar el enebro?
¿Qué haces cuando estás en medio de la cocina y de repente te das cuenta de que no tienes enebro? Puede intentar reemplazarlo de varias maneras diferentes. El romero, que tiene un sabor similar, se usa con mayor frecuencia como sustituto. El romero se utiliza principalmente en la preparación de venado y otros tipos de carne.
Al preparar varios guisos, es mejor reemplazar el enebro con una mezcla de comino y hojas de laurel. Use comino como sustituto de las bayas de enebro cuando prepare chucrut.
almacenamiento de enebro
Guarde las bolas de enebro en un recipiente hermético lejos de la humedad en un lugar oscuro. Si es necesario, simplemente tritúrelos antes de agregarlos a los platos.
¿Qué está hecho de enebro?
Esta especia tiene otros usos además de preparar una serie de sabrosos platos:
- Además de la ginebra tradicional, el enebro también forma parte importante de otras bebidas alcohólicas. Las bayas de enebro se utilizan para hacer pino eslovaco, cerveza finlandesa Sahti, y en Suecia, el enebro es parte de la sidra navideña Julmust.
- Para las preparaciones médicas , los aceites esenciales se obtienen a menudo de las bayas, que se utilizan en aromaterapia por sus propiedades relajantes. El aceite de enebro también se puede agregar a un baño de vapor caliente para ayudar con las infecciones respiratorias.
- Además, puedes comprar té de enebro , que también se puede preparar fácilmente en casa a partir de bayas trituradas.
¿Cómo preparar el té de enebro?
Una cucharadita de frutos secos triturados es suficiente para preparar una taza de té de enebro. Hervir las bayas trituradas en una olla con 300 ml de agua. Hervir durante 3 minutos y luego dejar reposar durante unos 15 minutos. Luego cuela el té y condiméntalo con miel. La cantidad máxima recomendada es de dos tazas al día.

Efectos medicinales del enebro
El enebro es conocido por sus múltiples efectos beneficiosos para nuestro organismo.
- Efectos antioxidantes y antibacterianos : las bayas de enebro contienen muchos compuestos vegetales, incluidos los antioxidantes flavonoides y las cumarinas, que son compuestos químicos con diversas propiedades protectoras. Los aceites esenciales volátiles de las bayas de enebro contienen sustancias conocidas como monoterpenos, que han demostrado tener efectos antiinflamatorios, anticancerígenos, antioxidantes y antibacterianos.
- Efectos antiinflamatorios : probados en varias afecciones inflamatorias, como el reumatismo, la gota y la artritis, ya que el efecto diurético ayuda a reducir la retención de líquidos alrededor de las articulaciones.
- Efectos antidiabéticos : las bayas de enebro se han utilizado en la medicina tradicional para tratar la diabetes y estudios recientes confirman que pueden tener propiedades antidiabéticas. La administración de extracto de bayas de enebro redujo significativamente los niveles de azúcar en la sangre y aumentó los niveles de colesterol HDL protector del corazón.
- Efectos diuréticos : debido a sus efectos diuréticos junto con enfermedades del tracto urinario y renales como uretritis y cistitis.
- Sistema digestivo : las bayas se usan para la indigestión, flatulencia, eructos, acidez estomacal, flatulencia. El enebro aumenta la producción de ácido estomacal al calentar el sistema digestivo, lo que ayuda a estimular el apetito, aliviar los gases y asentar el estómago.
- Apoyan la salud del corazón : Juniper ayuda a la salud del corazón al mejorar el colesterol HDL (bueno) y reducir los triglicéridos altos, así como el LDL y el colesterol total.
- Enfermedades de la piel : las infusiones de bayas de enebro se usaban en el pasado para tratar diversas enfermedades de la piel, como la psoriasis, el eccema, las verrugas, la caspa y el acné.
- Hemorroides : una decocción preparada a partir de ramitas y frutas jóvenes se puede usar para baños relajantes.
Valores nutricionales, vitaminas y minerales del enebro
Aunque la información sobre el valor nutricional del enebro es limitada, se sabe que proporciona ciertos nutrientes muy valiosos. 28 gramos de enebro contienen:
Caloría | Proteínas | Grasas | carbohidratos | Fibra |
87 kcal | 3g | 2 gramos | 11g | 8g |
Como la mayoría de las otras «bayas», las bolas de enebro son una buena fuente de vitamina C, que es esencial para la salud del sistema inmunológico, la síntesis de colágeno y la función de los vasos sanguíneos. También actúa como un poderoso antioxidante. Entre los minerales podemos encontrar en ella calcio, magnesio, fósforo, potasio y hierro.