Kozák pertenece al mismo género de hongos que los hongos porcini, y tal vez por eso es fácil identificarlo en el bosque y no llevar a casa algo que no quieres.
¡Tienen un aspecto inconfundible, del que aprenderás todo en este artículo!
¡También te traemos información útil sobre cómo procesarlos, en qué platos usarlos y cómo cocinar los mejores buñuelos con ellos!
¿Qué es un cosaco?
Pertenece a la misma familia que nuestras setas favoritas. Crecen a principios de junio y duran hasta el otoño.
Los lugares más comunes de ocurrencia son los troncos de abedules, álamos y robles.
Son fáciles de reconocer, por lo que se recomienda su recolección especialmente por recolectores de hongos sin experiencia, ya que lo más probable es que no confundan el hongo cosaco con otro hongo venenoso.

¿Cómo reconocer a un cosaco?
- Estos hongos, a excepción de una especie, te dirán de inmediato, gracias a sus características específicas, qué son. La principal marca de identificación son las llamadas escamas que adornan sus patas.
- Las escamas son rojas, marrones o negras.
- Generalmente son hongos grandes, carnosos y pesados y son resistentes a los parásitos del bosque, por lo que rara vez se infectan o comen.
- Los encontramos en bosques caducifolios bajo, abedules, robles y álamos, desde junio hasta finales de noviembre.
- El sombrero se puede encontrar en varios tonos de marrón, a veces con un tinte rojo o gris y con un ala ondulada.
- La superficie del sombrero se parece al terciopelo de las setas jóvenes, pero con la edad pierde esta característica.
- Los poros son de color blanco sucio, a veces con manchas marrones. Cuando se presionan, no hay un cambio de color rápido, pero gradualmente se vuelven ligeramente marrones.
- Su pata es mayoritariamente blanca o marrón amarillenta, de 7 a 20 cm de altura. Las escamas de color marrón oscuro cubren toda la superficie de la pata, pero son notablemente más gruesas en la base del tallo.
- La médula es blanca y, a veces, se vuelve ligeramente rosada cuando se corta o se rompe (NUNCA se vuelve azul, que es una identificación útil).

Tipos de cosacos
Cosaco de abedul
- Crece de mayo a noviembre y crece siempre bajo abedules.
- Lo encontramos en pequeños grupos en suelos ácidos.
- El sombrero crece hasta 15 cm. En clima húmedo, es grasoso y pegajoso, de color marrón, gris-marrón.
- Los poros son de color blanco y de ocre a marrón cuando se aprietan.
- La pata es de color blanco grisáceo y puede tener manchas de escamas amarillas, gris-negras cuando es adulto.
- La médula es carnosa y firme, cuanto más vieja es la seta, más pierde su firmeza. Cuando se corta, el color cambia de blanco a rosa claro.
- Es un hongo comestible muy sabroso con múltiples usos culinarios.

Álamo cosaco
- Crece en el período de junio a octubre. Se puede encontrar con mayor frecuencia en lugares luminosos en el borde del bosque cerca de álamos y álamos temblones.
- El sombrero puede alcanzar hasta 15 cm de diámetro. Es de color gris-marrón a negro-marrón.
- Los poros son pequeños y de color crema, gris o gris parduzco.
- La pierna es carnosa y firme. Está cubierto de escamas de color gris-negro, negro-marrón.
- La pulpa de la seta es carnosa y blanca. Al corte, su color cambia a rosa, y después de unos minutos se torna en tonos de gris-morado y gris-negro.
- Nuevamente, es un excelente hongo comestible que tiene una amplia gama de usos culinarios.

roble cosaco
- Crece de junio a septiembre, especialmente bajo encinas.
- El sombrero tiene un color amarillo, ocre a veces incluso marrón con una superficie aterciopelada.
- Los poros son del mismo color que el sombrero y se vuelven negros cuando se lastiman.
- La pata es maciza y amarilla con escamas ocres.
- La médula es blanda cuando es joven, luego fibrosa. Al corte, el color cambia de amarillo a rosa y luego a morado.
- Este es un buen hongo comestible, pero debido a su rara aparición, se recomienda no recolectarlo, sino protegerlo.

Todos los tipos de cosacos son comestibles .
Puede ocurrir una posible confusión con la cuarcita de abedul (también un hongo comestible).
¿Cómo ajustar y preparar cosacos?
Los cosacos forman parte de nuestras cocinas desde hace muchos años.
En forma fresca, se recomienda consumir solo hongos pequeños para evitar malestar estomacal.
La mayoría de las veces, estos hongos se secan porque se realza su sabor, porque en estado fresco el sabor es realmente suave y delicado.
En las setas más temibles, la pata se vuelve carnosa y firme, mientras que el sombrero pierde esta característica y suele ser objeto de plagas forestales.
Por lo tanto, si decide preparar champiñones más viejos, comience a procesar primero sus patas y luego el sombrero cortado y limpio.
Champiñones enlatados con eneldo, zanahorias y cebollas |
Champiñones fritos en mantequilla con hierbas |
Champiñones frescos salteados con rábanos y guisantes |
Suprema de pollo en salsa de champiñones al vino (preparar pechugas de pollo según nuestras recetas ) |
Sopa con pesto de nueces |
Espaguetis a la boloñesa con champiñones (puedes encontrar las mejores recetas de salsa boloñesa aquí) |
Champiñones frescos cocinados en crema agria |
Costillas cortas con cosacos secos y tubérculos ( puedes aprender a preparar deliciosas costillas en estas recetas ) |

Buñuelos de champiñones de cosacos
que necesitaremos
- 250 g de harina
- 6 cucharadas de mantequilla
- 250 ml de caldo de pollo
- 4 huevos
- 200 g de queso rallado
- 200 g de cosacos en escabeche y escurridos (o más si te gusta mucho la base de champiñones)
- Sal
- Pimienta
- Aceite para freír)
Método
- Caliente el caldo de pollo y la mantequilla en una cacerola pequeña, cuando comience a hervir agregue la harina de una vez, reduzca el fuego a medio-bajo y revuelva hasta que la mezcla esté pegajosa y se forme una masa grande.
- Continúe cocinando la masa, revolviendo ocasionalmente, durante otros 4-5 minutos para asegurarse de que el agua se haya evaporado.
- La masa debe estar firme, de lo contrario la receta no funcionará si está demasiado floja
- Retire la masa y transfiérala al tazón de una batidora de pie y déjela enfriar durante unos minutos.
- Luego, a baja velocidad, mezcle los cosacos enlatados, el queso y agregue los huevos uno a la vez.
- Pruebe un trozo de masa y sazone según sea necesario.
- Calentar el horno a 50 grados
- Mientras tanto, calentar el aceite en una sartén profunda y ancha.
- Usamos dos cucharas para formar bolas con la masa y las ponemos en aceite y las freímos
- Freír los buñuelos de champiñones hasta que estén dorados para que estén lo suficientemente cocidos
- Luego sácalos y mételos al horno para que se mantengan calientes mientras fríes el resto de la masa.