Almidones modificados
Los almidones se encuentran de forma natural en la mandioca, la patata, el maíz, el trigo y el arroz y se adaptan perfectamente a una amplia gama de aplicaciones, alimentarias y no alimentarias, donde sus propiedades siguen siendo insustituibles. Estos almidones están formados por largas cadenas ramificadas de moléculas de glucosa.
Muy pronto, sin embargo, quedó claro en algunos casos que era necesario mejorar sus propiedades y responder a las necesidades de los clientes proporcionando otras funciones o comportamientos mejorados: menor pegajosidad, solubilidad en agua fría, viscosidad más estable ante cambios de temperatura, mejor estabilidad, etc. Estos almidones modificados aún contienen la misma cantidad de glucosa que los almidones naturales, pero difieren en su disposición molecular dentro de la cadena polimérica.
Es importante mencionar que el almidón modificado no significa que haya sido genéticamente modificado o elaborado a partir de organismos genéticamente modificados. Estos son almidones que han sido modificados química o físicamente para mejorar sus propiedades.
¿Qué almidones modificados tenemos?
-
¿Qué es E 450 - Difosfatos?Categoría: Almidones modificados
-
¿Qué es E 451 - Trifosfatos - sodio y potasio?Categoría: Almidones modificados
¿Para qué se utilizan los almidones modificados?
Los almidones modificados se utilizan a menudo en la industria alimentaria para diluir, espesar o estabilizar los alimentos .
Su uso es principalmente en productos alimenticios que necesitan calentarse en un horno de microondas, liofilizarse, cocinarse a altas temperaturas (por ejemplo, pizza preparada, sopas instantáneas, salsas) o hornearse y freírse para que la estructura de dichos alimentos no Sin cambio. durante el proceso de cocción.
Uno de los tipos más comunes de almidones modificados es el almidón oxidado , que a menudo se usa en la industria alimentaria para mejorar la estabilidad de los alimentos. La oxidación del almidón aumenta la viscosidad y reduce la pegajosidad del almidón, lo que mejora la consistencia de los alimentos.
Los almidones modificados también se pueden utilizar para crear diferentes texturas de alimentos , como cremas o mousses. Estas texturas se utilizan a menudo en helados o yogures.
Además, una de las ventajas de utilizar almidones modificados en la industria alimentaria es que su procesamiento lleva menos tiempo debido a una serie de ventajas y otras propiedades funcionales. También puede ahorrar una cantidad significativa de costos de procesamiento asociados con la producción de varios productos alimenticios, ya que el uso de almidón modificado en lugar de otros ingredientes como los almidones naturales tendrá niveles de dosificación mucho más bajos.
¿Cómo se modifican los almidones?
Hay varias formas diferentes de modificar los almidones.
- La modificación química implica la reacción de almidones con productos químicos, por ejemplo, acetización o esterificación.
- La modificación física incluye cambios físicos como el tratamiento térmico o mecánico.
- La modificación enzimática es la modificación del almidón usando enzimas.
Tipos de almidón alimentario modificado
Los tipos más comunes de almidón alimentario modificado están hechos de maíz, trigo, patata, arroz y tapioca.
Algunos almidones pueden contener gluten, como los que se elaboran con almidón de trigo. El almidón alimentario modificado también puede estar sujeto a contaminación cruzada, lo que puede ser riesgoso para los celíacos. Si por alguna razón no puede consumir gluten, definitivamente utilizará nuestras recetas sin gluten para hornear dulces y salados .
¿En qué alimentos podemos encontrar almidones modificados?
En la industria alimentaria, los almidones modificados son un ingrediente aplicado para lograr la textura y consistencia deseada de diversos alimentos como:
- masa
- Pastelería
- productos lácteos
- sopas
- salsas
- dulces
- aderezos
- salsa de tomate
- mayonesa
- bebidas
- quesos
- pizza
- gofres
- papas fritas
- pudines instantáneos
- conos de helado
- productos de carne
¿Los almidones modificados son seguros para nosotros?
Los almidones modificados generalmente se consideran seguros, pero pueden tener efectos negativos para la salud si se consumen en grandes cantidades. Por lo tanto, se recomienda consumirlos en cantidades razonables.