¿Está buscando recetas de bayas de saúco de las que pueda evocar productos saludables y sabrosos?
Inspírate en nuestro artículo y prueba uno de los productos probados.
Las bayas de saúco lo ayudarán a fortalecer su inmunidad y aún así lo disfrutará.
¿No tiene inspiración para los regalos para sus seres queridos o amigos? Por ejemplo, haz un jarabe de lujo para ellos, ponlo en un paquete decorativo y listo.
Jarabe de saúco
Esta receta definitivamente no es solo para jugo ordinario en agua. Es un gran ayudante para el tratamiento de los resfriados y los problemas que acompañan a la gripe.
Las bayas de saúco contienen sustancias que promueven la salud, y no solo puedes poner esta creación en una cuchara, sino que también puedes rociarla sobre panqueques, helado o preparar algo dulce para acompañarla. Cuando repase las recetas de gofres y las prepare, siéntase libre de probarlas también.
Ingredientes:
- 1 taza de bayas de saúco frescas
- 3 tazas de agua
- 1 rama de canela
- 3 dientes enteros
- 1 cucharadita de jengibre molido fresco
- 1 taza de miel de buena calidad
Método:
- Vierta las bayas de saúco en la olla, cubra con agua, agregue una rama de canela, clavo y jengibre.
- Llevar a ebullición a temperatura media. Tan pronto como la mezcla hierva, reduzca la temperatura y cocine por 30 minutos.
- Usando un machacador de papas, triture las bayas de saúco para liberar todo el jugo.
- Luego preparamos otra olla, le ponemos un colador fino y colamos la mezcla.
- La pulpa permanecerá en el colador y solo el líquido/jugo transparente entrará en la olla.
- Dejar enfriar y luego agregar la miel. Mezcle bien para combinar todo y transfiéralo a un recipiente de vidrio con cierre hermético.
- Este jarabe durará de 2 a 3 meses en el refrigerador.

limonada de saúco
Esta es una bebida pura de primavera o verano que no solo huele increíble, sino que también sabe muy bien. Gracias a otros excelentes ingredientes en forma de miel y limón, volverás a esta receta con regularidad. Después de todo, qué huele mejor que las flores de saúco frescas.
Ingredientes:
- 15 flores de saúco (cuanto más grandes mejor)
- 1 taza de miel
- Ralladura de 4 limones sin tratar químicamente
- 8 tazas de agua
- 1 y 1/2 taza de jugo de limón fresco
Método:
- Preparamos un recipiente resistente al calor en el que apilamos flores de saúco, cáscara de limón y cubrimos con miel.
- Luego caliente 1 taza de agua en una olla pequeña. Justo antes de que alcance el punto de ebullición, apágalo y viértelo sobre la mezcla de flores.
- Mezcle bien para combinar todo. Cubra con un trozo de tela, reserve y deje reposar durante varias horas.
- Se remojan las flores de saúco y se crea una deliciosa infusión.
- Luego volvemos a mezclar y colamos por un colador fino a una jarra grande, o cualquier otro recipiente, del que lo vertemos a una jarra de cristal.
- Cuando terminemos, agregamos las 7 tazas restantes de agua, jugo de limón, mezclamos mucho y podemos servir.
- Si quieres, puedes añadir unos cubitos de hielo a la jarra o ponerlo en vasos antes de servir.
Truco: Cuando tengamos la limonada y el almíbar listos, podemos utilizar ambas creaciones y preparar un helado rápido de saúco.
Solo necesitamos 450 ml de limonada y 2 cucharadas de sirope de saúco, que ponemos en un bol o vaso medidor.
Mezcle bien y vierta en moldes para helado, o en tazas si no tiene moldes. Dejamos que se congele y listo.

Jugo de saúco
Sencillo pero muy sabroso. Eso es exactamente lo que es esta receta de delicioso jugo de saúco casero. Es una receta nórdica tradicional y popular que se ha utilizado durante muchos años.
Ingredientes:
- 2,5 kg de bayas de saúco
- 12 manzanas
- 1 litro de agua
- 800 g de azúcar
Método:
- Limpiamos las bayas de saúco de casi todas las ramas y ramitas, las lavamos bien y las ponemos en una olla grande.
- Lava las manzanas, quítales el corazón, córtalas en trozos y agrégalas a la olla con las bayas de saúco.
- Cubrir con agua y llevar a ebullición. Deja que se cocine por unos 30 minutos, o hasta que las bayas suelten todo su jugo.
- Prepara otra olla grande, pon un paño limpio o un colador fino encima y vierte la mezcla en ella.
- Usando una cuchara o una cuchara de madera, exprime las bayas tanto como sea posible para sacarles todo el jugo.
- Cuando lo machaquemos todo, dejamos el colador sobre la olla para que realmente escurra todo.
- En cuanto hayamos terminado de escurrir, retiramos el colador o trapo, colocamos la olla al fuego y calentamos el jugo concentrado a fuego medio.
- Agregue el azúcar y cocine, revolviendo constantemente, hasta que todo el azúcar se haya disuelto.
- Cuando esto suceda y el azúcar se incorpore al jugo, podemos retirarlo del fuego y verterlo en una botella preparada, limpia y con cierre.
- Cierra bien la botella llena y déjala enfriar.
- Luego simplemente mantenga el jugo en frío y úselo según sea necesario y al gusto.

miel fermentada
No hay duda de que las bayas de saúco tienen efectos milagrosos en nuestra salud. De esta forma, son de gran beneficio para fortalecer nuestro sistema inmunológico. El producto final es muy sabroso y también nos beneficiará en términos de salud.
Ingredientes:
- 1 taza de bayas de saúco negras frescas (las rojas no van bien con esta miel)
- 1 y 1/2 taza de miel cruda
Método:
- Colocar las bayas de saúco en un recipiente de gres de 500 ml y añadir la miel. Es importante que cubra por completo todas las bayas, pero quede un espacio de aproximadamente 2,5 – 3 cm desde el borde.
- Cubra la parte superior del recipiente con un trozo de papel pergamino y ciérrelo con una tapa de metal.
- Voltee el recipiente bien cerrado y déjelo en esta posición durante aproximadamente 1 hora para que la miel llegue a cada parte del recipiente y cubra cada baya individual.
- Voltee el frasco nuevamente y espere a que la miel y las bayas de saúco se asienten y desaparezcan las burbujas de aire. Puede ser necesario agregar más miel.
- Aflojamos la tapa para permitir que escape el aire durante la fermentación y ponemos el recipiente en un lugar donde la temperatura sea constante y no haya peligro de que se caiga.
- Durante los 2-3 primeros días, daremos vueltas continuamente al recipiente, apretando siempre la tapa antes de darle la vuelta. No obstante, en cuanto lo devolvemos a la posición con la tapa hacia arriba, lo aflojamos de nuevo para permitir que escape el aire.
- Después de 2-3 días, comenzarán a formarse pequeñas burbujas en la superficie y la miel se volverá un poco más delgada. Si el recipiente está en un lugar más fresco, tardará más.
- En aproximadamente una o dos semanas, comenzará a aparecer una gran cantidad de burbujas. A veces revolvemos la miel para que burbujee.
- La miel está lista para usar en ese momento y continuará fermentando lentamente durante las siguientes semanas.
- Antes de consumir la miel, le quitamos las bayas de saúco.
- Usamos 1 cuchara dos o tres veces al día cada vez que sentimos que alguna enfermedad se nos está acercando o simplemente la usamos como prevención.

Descubre consejos similares
Mermelada con sabor a limón
¿Hay algo más tentador que el aroma del pan fresco que flota en toda la casa y la mantequilla fresca con mermelada o mermelada casera? Si además las bayas de saúco son su ingrediente principal, entonces tenemos garantizado un gran sabor.
Ingredientes:
- 1,8 – 2 kg de bayas de saúco maduras
- 1/4 taza de jugo de limón recién exprimido de limones no tratados químicamente
- 1 bolsa de pectina
- 4 y 1/2 tazas de azúcar granulada
- 1/4 cucharadita de mantequilla
Método:
- Llene el fregadero de la cocina con agua limpia y sumerja todas las bayas de saúco en él. Es importante enjuagarlos muy bien, así que primero los ponemos en remojo y luego los enjuagamos con agua corriente.
- Luego tomamos un manojo de bayas de saúco a la vez y cuidadosamente seleccionamos las bayas individuales. Deben estar maduros, ya sea de color azul o negro, pero no hay daño en un poco de bayas verdes sin madurar, ya que contienen más pectina y su uso será beneficioso para hacer mermelada.
- Transfiera las bayas de saúco a una olla grande y tritúrelas con un machacador de papas para liberar los jugos.
- Encendemos el fuego a fuego medio, ponemos una olla con bayas de saúco y llevamos a ebullición, intentando triturar todo lo posible.
- Tan pronto como el contenido de la olla hierva, reduzca el fuego y deje que se cocine por otros 10 minutos. Solo entonces retira del fuego.
- Prepara otra olla grande, ponle un colador grande de malla fina y vierte en ella la mezcla caliente.
- Exprimimos lentamente y con mucho cuidado las bayas para que todo el jugo fluya hacia la segunda olla. Déjalo escurrir durante aproximadamente 1-2 horas, depende de la finura del tamiz.
- Ponga 3 tazas del jugo que ha chorreado mientras tanto en una olla grande, agregue la pectina, el jugo de limón y deje hervir a fuego medio-alto.
- Espolvoree azúcar granulada, agregue mantequilla y revuelva con una cuchara de madera hasta que la mezcla alcance el punto de ebullición.
- Si la mezcla empieza a hacer mucha espuma, tenemos que bajar el fuego y seguir removiendo.
- La mezcla formará espuma, por lo que debes vigilarla. La mantequilla evitará que el nivel suba demasiado.
- Retire la mezcla terminada de la estufa y, mientras aún esté caliente, divídala en los vasos limpios preparados. Tapamos y bajamos la tapa.
- Si lo desea, puede hervir los frascos durante otros 5 minutos para asegurarse de que no se forme moho en la superficie.
- Dejar enfriar y almacenar en un lugar fresco donde la temperatura sea constante.

Magdalenas blandas
Las bayas de saúco se pueden usar para hacer muchas golosinas, y los pasteles dulces son definitivamente uno de ellos. La preparación es sumamente sencilla y rápida, y el resultado definitivamente te sorprenderá por su delicioso sabor.
Ingredientes:
- 2 tazas de harina semigruesa
- 3 cucharaditas de polvo de hornear
- 1 cucharadita de sal
- 1/4 taza de azúcar granulada
- 1 huevo
- 1 taza de leche
- 1/4 taza de compota de manzana casera
- 1 taza de bayas de saúco frescas (bayas)
Método:
- Precalentamos el horno a 200 grados y preparamos un molde para muffins, que rociamos con aceite en aerosol y colocamos un vaso de papel del tamaño adecuado en cada hueco.
- Mezclar los ingredientes secos en un bol y reservar.
- En otro tazón, ponga los huevos, el puré de manzana y bata.
- Agregue las bayas de saúco y mezcle bien nuevamente.
- Finalmente, mezcle con la mezcla seca y divida en moldes para muffins con una cuchara.
- Coloque en el horno precalentado y hornee durante aproximadamente 15-20 minutos.
- Después de hornear, sácalo del horno y déjalo reposar un rato.
- Luego basta con sacarlo con una cesta y ya podemos consumirlo.
Consejo: si quieres, puedes espolvorear los muffins con azúcar glas o bañarlos en glaseado de chocolate, o decorarlos con nata montada y adornos de azúcar.

un batido rapido
Simple y listo con la velocidad del rayo. Esta receta te encantará por su sencillez y su delicioso sabor. La bebida refresca y acaricia perfectamente tus papilas gustativas.
Ingredientes:
- 1 plátano congelado
- 1 taza de arándanos congelados
- 1 y 1/2 tazas de leche de almendras sin azúcar (también puedes usar leche de soya)
- 1/2 taza de yogur natural
- 2 cucharaditas de sirope de saúco casero
Método:
- Ponga todos los ingredientes en una licuadora de batidos y mezcle bien.
- Si no disponemos de una batidora específicamente diseñada para batidos, utilizamos la clásica de sobremesa.
- La bebida terminada está destinada al consumo directo.

Flores de saúco fritas
A todos nos encanta el schnitzel clásico, pero estoy seguro de que estarás de acuerdo en que a veces no está de más probar algo diferente, poco convencional, que nunca antes hayamos probado. Las bayas de saúco son un ingrediente agradecido y saben muy bien cuando se preparan en una masa lujosa.
Ingredientes:
- 12 flores de saúco frescas
- 1/2 taza de harina común
- 1/2 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de azúcar en polvo
- 1/2 – 3/4 taza de cerveza ligera
- Aceite de girasol para freír
Método:
- Empezamos por enjuagar bien las flores de saúco y dejarlas escurrir.
- Mezclar la harina, el polvo de hornear y el azúcar juntos.
- Agregue la cerveza y mezcle hasta formar una masa ligeramente espesa. Si se vuelve demasiado espeso, agregue más cerveza.
- Vierta 3 cm de aceite de girasol en una sartén profunda y caliéntelo a 180 grados.
- Sumerja las cabezas de flores escurridas en la masa para que queden completamente sumergidas, luego déjelas gotear un poco sobre el recipiente.
- Colocar con cuidado en una sartén con aceite caliente. Freír durante aproximadamente 1-2 minutos hasta que estén ligeramente doradas.
- Después de retirarlas, colócalas en un plato con toallas de papel de cocina para eliminar el exceso de aceite de las cabezas.
- Los freímos todos de esta forma uno a uno. Podemos servirlos en forma dulce o salada.
- La versión salada es ideal con patatas fritas y tartar. Para el dulce, todo lo que tienes que hacer es verter jarabe de arce o miel líquida sobre las cabezas fritas o espolvorearlas con azúcar en polvo. También le va bien una bola de helado de vainilla.

licor casero navideño
Cuando ya estés probando recetas con esta popular planta, no debe faltar la versión líquida, que podemos ofrecer a los visitantes durante las fiestas navideñas. Una pequeña «impresora» siempre te agrada y calienta durante los meses de invierno.
Ingredientes:
- 300 g de bayas de saúco maduras (bayas)
- 300 g de caramelos duros dulces (por ejemplo, gotas)
- 1 vaina de vainilla
- 1 rama pequeña de canela (canela entera)
- 700 ml de ron blanco
Método:
- Recogemos todas las bayas maduras. Desechamos los que son verdes. Colocar en un colador y enjuagar bien.
- Ponga las bayas de saúco lavadas en una olla, agregue la mitad de los dulces.
- Corta la vaina de vainilla en dos mitades, pero deja un extremo conectado, y agrégala a la olla con la canela junto con las bayas de saúco.
- Llevar a ebullición y remover muy a menudo.
- Deje que se enfríe y luego ponga los dulces restantes en la botella, cubra con la mezcla enfriada y agregue el ron.
- Cierra bien e invierte la botella varias veces para mezclar la mezcla.
- Coloque en un lugar fresco y oscuro donde la temperatura será constante (no refrigere).
- El licor necesita madurar durante 6 semanas, mientras lo agitaremos regularmente. Dos veces por semana es suficiente.
- Después del período de maduración, el licor tendrá el sabor desarrollado correctamente.
- Prepararemos un recipiente limpio, le pondremos un colador fino y le echaremos el licor para que se cuele y se deshaga de las bayas y especias restantes.
- Vierta el licor terminado en una botella limpia o dos más pequeñas y podrá consumirlo.

¿En qué pueden ayudar las bayas de saúco?
- En enfermedades febriles de las vías respiratorias.
- Durante un resfriado.
- Alivia los espasmos del tracto digestivo.
- Migrañas
- inflamación de la ciática
¿Qué contienen?
- Azúcares
- Ácido málico
- taninos
- Pectina
- Vitamina A, C y vitaminas del grupo B
- Ácido pantoténico
También eche un vistazo a cómo se cosechan las bayas de saúco.